9.05.2019

LA GAITA ASTURIANA.



LA GAITA ASTURIANA

Nun tá ñidio dende cuando se conoz la gaita n’Asturies, lo que si paez ye que los primeros datos alcuéntrense nun capitel de la ilesia románica de Santa María de La Oliva, en Villaviciosa, que ye del sieglu 13. Nella apaez una figura que tien un fuelle delantre del pechu y toca sobre un tubu que sal del fuelle.
Del sieglu 14, hai un capitel nel ala oeste del Claustru la Catedral d’Uviéu nel que paez qu’hai una figura d’un gaiteru con pates de LLeón. De lo cabero del mesmu sieglu ye una de les representaciones más conocíes qu’apaez nel “Libro de la Regla Colorada”, y ye la d’un coneyu gaiteru.
Nun necesitamos salir de la Catedral p’atropar más información, agora na sillería, tantu na del coru, como na de la Sala Capitular, que tá fechada del sieglu 15. La mayoría les representaciones presenten animales faciendo les veces de gaiteros, repitiéndose en delles la figura del gochu. Tamién apaecen un monu y un caballu gaiteros y na sillería del coru, una figura d'home.
Nel tarrén iconográficu la representación de la gaita ye rala hasta’l sieglu 19, anque dellos escritos de diferentes archivos apunten a la so presencia neses dómines sobre tou en fiestes civiles y relixoses. A esti fin Eugenio Martínez Zamora, nel so trabayu “Instrumentos musicales en la tradición asturiana” fai un estudiu mui axustáu d’esti tema, polo que ye recomendable la so llectura.
Ya nel sieglu 19, tenemos noticies abondo sobre la importante presencia de gaiteros, al traviés de cantares, poemes y pintures, que mos dan una bona idega del instrumentu emplegáu, asina podemos citar el realismu de los cuadros de Manuel Medina, o d'Álvarez Catalá.

Tipoloxía

La gaita asturiana encuádrase dientro de les gaites del tipu Atlánticu, al igual que toles del noroeste peninsular coles que comparte munches de les sos carauterístiques: roncón p’arriba y punteru cónicu.

 El fuelle

Lo más carauterístico, como en toles gaites utriculares o de fuelle, ye la bolsa qu’almacena l’aire, lo que permite mantener un soníu continu ensin gran esfuerzu del músicu.
El fuelle fabrícase a partir d’una pelleya enteriza de cabritu. Esta pelleya trátase con productos pa curtila, que varíen según l’artesanu, de manera que quede suavín al empar que pierde’l pelu. Na bolsa que queda hai una serie de furacos, que correspuenden coles pates y el pescuezu l’animal, qu’a vegaes suelen aprovechase pa colocar unes pieces de maera, los asientos, nes que s’encaxen los diferentes tubos. Los furacos que queden añúdense y pónse-yos una piecina de maera nomá botón, que val pa impidir que l’aire fuxa per ellos. Xeneralmente’l fuelle nun se ve porque va recubiertu por un pañu: el vestíu, pol qu’asomen los asientos.
El fuelle convién tratalu de xemes en cuandu con grasa pa que conserve les propiedaes y allargar asina la so vida.

Los asientos

Son unos tubos tronco-cónicos que vense pela parte de fuera y que tán enxertaos nel fuelle, bien amarraos, pa torgar qu’escape aire pela xuntura.
La parte de dientro ye cilíndrica y permite l’encaxe de los diferentes tubos, encaxe que tien de ser herméticu pa torgar cualaquier perda d’aire. Pa conseguir un bon encaxe úsase filu alredor del espigu que debe entrar nellos, colo que l’axuste tien de ser perfeutu.
L’afuracamientu de los tubos ye pasante, anque nel casu del asientu nel que s’encaxa’l soplete lleva una pieza, el saliveru, pa retener la saliva y asina torgar que l’humedá que sal del soplíu entre toa nel fuelle.

Los tubos

Hai dos tipos de tubos qu’encaxen nos asientos. Un ye pa meter l’aire, el soplete, y otros dos pa producir soníos: el punteru y el roncón.







El soplete

L’aire dientro del fuelle métese col soplíu del gaiteru. Esti soplu faise nun tubu que per dientru ye cilíndricu y que va encaxáu nún de los asientos. Nel estremu del soplete qu'entra nel asientu ponse una válvula o llingüeta, que torga que l’aire que se mete nel fuelle vuelva salir pel mesmu sitiu. El mecanismu tradicional faise con un cachín de cueru y una lámina de cobre que s’ata con filu. L’aire al intentar salir presiona la llingüeta escontra’l tubu tapándolu.
El soplete suel tar mui torniáu, al gustu y modo de cada artesanu hasta tal puntu qu’a vegaes val como marca del artesanu, menos nel estremu que va a la boca, lo que se conoz como boquiella, pa permitir l’apoyu los llabios del músicu, anque nun ye raro que lleve amestáu un trozu de metal o güesu.

El punteru

El punteru ye la pieza cola que se fain les melodíes, pa ello lleva una riestra furacos qu'al tapar y destapar producen les diferentes notes.
El tubu per dientru ye cónicu y concide cola forma de per fuera, anque nel estremu más abiertu, pela parte de fuera ye acampanáu y per dientru non. Detalle curiosu a la hora del so estudiu.
Na parte d’arriba tien un espigu pa encaxalu nel asientu; nel espigu va colocadina una llingüeta doble que nomamos payuela. La payuela vibra col aire que vien del fuelle, y asina produz un soníu que depués va camudando al tapar y destapar colos deos los furacos qu’hai a lo llargo del punteru. El punteru lleva siete furacos per delantre y un per detrás. Más abaxu d’estos y enantes d'empezar a acampanase, el punteru tien otres dos buraques, les oreyes o troneres, qu’afeuten al timbre.







 Según seya’l llargu los punteros faise una esbilla ente les gaites porque camuda’l so tonu. Tradicionalmente estrémense tres tipos de gaites:

La reonda, que suel tener un punteru de 32 cms. y que tá afinada en do.
La tumbal, más llarga y soníu más grave, xeneralmente afinada en si bemol.
La grillera, de menor tamañu y soníu más agudu, xeneralmente llega al re.


La payuela

Trátase d’una llingüeta doble, que necesita pa la so fabricación un cachín de caña mui finu dobláu pel mediu (pales), que s’endolca con filo alredor d’un tubín metálicu cilíndricu (ferrete).
Cola mesma caña faise un mecanismu (frenillu), que val pa mantener la presión de les pales y dai altor al soníu básicu que sal de la vibración de les pales. Pa rematar la payuela necesítase endolcar filo pa xunir toles pieces, les pales, el ferrete y el frenillu.

El Roncón

La pieza que produz la nota continua de la gaita, conozse col nome de roncón. Divídese en tres partes:

La prima, que tá cau del asientu. La copa, que ye la pieza que tá a lo cabero del roncón y la tercia, que como diz el so nome. tá ente la prima y el roncón. O seya que tercia entre estes dos pieces. Curiosamente, recoyimos una midida de llonxitú que se llama tercia y quiciavis pudiere corresponder cola midida d’esti tipu de pieces na antigüedá.
La forma del roncón ye cilíndrica per dientru, anque los tres tubos nun tienen la mesma sección, la parte de fuera tá torniada en tramos, tamién cilíndricos, menos el final de la copa que s’abre en cono invertíu, forma que tamién adopta per dientru pa dai sonoridá a los graves del instrumentu.

La xuntura ente los tres tubos faise dexando un espaciu con espigos, y que valen p’afinar l’instrumentu subiendo o baxando más o menos les pieces dientru los encaxes de los espigos.

El payón

Nel espigu de la prima, la pieza qu’entra nel asientu, ponse una llingüeta cenciella, tradicionalmente de caña y nomáu payón.
El payón al vibrar col aire que vien dende‘l fuelle, fai un soníu qu’amplifica’l propiu roncón.

Usos

De forma tradicional la gaita tócase en parexa, xunto col tambor. Nesti tipu de formación les interpretaciones más usuales son les de les alboraes y los pasucais, nes que’l gaiteru amuesa les sos habilidaes y téunica, y el tambor acompaña remarcando les diferentes partes de les melodíes, bien con golpes nel aru, bien con diferentes redobles.
Ye esti tipu de formación el que conocemos p’acompañar al baille. Equí tien muncha emportancia lo que faiga’l tambor, que marca’l ritmu al tiempu que remarca con diferentes toques los cambios enes melodíes, y asina echa un gabitu a los que baillen pa saber cuando cambia’l pasu.
Otru usu tradicional ye’l del acompañamientu de la asturianada, forma de cantar tradicional d’Asturies, nel que les melodíes son cencielles, pero mui orniaes, y onde’l gaiteru tien de facer un fondu siguiendo la voz del que canta tocando ornamentos con notines mui rápides, cachinos de melodíes, trinos, etc..., lo que se conoz como floreos y que se toquen en dellos momentos pa que descanse y respire'l cantante, úsase tamién esta téunica p’acompañar a los que baillen.
En delles zones ye un vezu l’usu de la gaita nes mises, xeneralmente ensin acompañamientu de tambo.

Daniel G. de la Cuesta | J. Angel LLaneza















5.18.2019

1983. Los Caranquiños.



Los Caranquiños
Pola de Siero
vecinos del pueblo

 Daniel S. Polo
Esta versión recogida en Pola de siero pertenece a un trabajo de campo que durante 1983 llevé a cabo para el programa Asturias palmo a palmo de Radio Gijón  presentado por Mari Paz Lucas.



Los Caranquiños de Pola de Siero:

Uno:            De los caranquiños, madre con cuidado

                   Que esta fiesta viene de año, en año, en año.

                   Ay un galán desta villa.

Todos:                 No lo puedo hallar

                   Si me duermo, si me duermo.

Uno:            Ay un galán desta villa.

                   Ay un galán desta casa.

Todos:                 De los caranquiños madre.....

Uno:            Ay diga lo que él quería.

Todos:                 No lo puedo...

Uno:            Ay diga lo que él quería.

                   Ay diga lo que él buscaba.

Todos:                 De los caranquiños madre...







5.15.2019

La Romería de San Isidro en 1876



1876. 15 de mayo
LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA
AÑO XX. NÚM.XVIII

LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO.

ANTAÑO Y OGAÑO.
por Ricardo Sepulveda


"Entre ocho y nueve bajaban por la Cuesta de la Vega al Campo del Moro y la Pradera las damas más renombradas de este Madrid"

"Una vez en la pradera es verdaderamente magnífico el espectáculo que allí se ofrece sin contar el de las innumerables tiendas de vinos ó binos, que de todo se lee en el tránsito"

No es ilusión.—Yo he leido que Madrid tuvo en sus mocedades una vega florida, y que en esta vega hubo un sotillo, renombrado por sus misterios, donde el 1º de Mayo se celebraba la fiesta de Santiao el Verde; que á esta fiésta, poetizada por Lope, Rojas, Calderón y otros ingenios de la villa, acudían sin excusa, desde el Monarca hasta el último vasallo ; en carroza, las reales personas y la corte con las damas apergaminadas ó de más pergaminos; en silla de manos, el corregidor y algún abad mitrado ó consejero de Castilla; en mula Señorial, enjaezada á la morisca, los hidalgos de gotera y gente moza de clase ;á pié los escritores y artistas de la calle de Cantarranas, y en jumentos, formando cuadrillas alborotadas, los vecinos de las Vistillas, del Lavapiés, de la Carrera de San Francisco y barrios adyacentes. 

Por aquella vega pasaba el Manzanares, rio murmurador é inquieto, de cortesanas guas, acasi navegables, que estuvo pidiendo puentes para darse tono en sus crecidas, hasta que Tirso le tapó la boca con su célebre sátira:

« No os corrais, el Manzanares;
Mas ¿cómo podéis correros,
Si llegáis tan despeado
Y de gota estáis muriendo? » 

Y, sin embargo, es fama que las algas del rio velaban en Agosto todos los años á más de una seductora náyade, y que en sus orillas, esmaltadas de margaritas y berros, triscaron los rebaños de la arcadia madrileña.
— ¡ Qué idilio tan precioso si lo viéramos hoy!

En aquella vega y al lado de aquel rio tuvieron el Monarca su Casa de Campo; el arzobispo Sandoval la Moncloa; el Duque de Alba la Florida; los magnates sus plácidos retiros; los mayorazgos sus huertas y jardines ; las damas su parque del alcázar para dejarse ver en las mañanitas de Abril y Mayo ; los bizarros galanes una tela junto á San Francisco, para lucir su destreza en la equitación, en la sortija y en el arte de quebrar lanzas y rejoncillos, tendiendo un toro en la arena ó siendo volteados por la fiera. Por último, el alegre y decidor pueblo de la villa tenia para su solaz la Pradera del Corregidor con sus célebres verbenas, las alamedas y los bosques del Manzanares, la fuente de la Teja y los sotos de Luzon, de la Villa y de Migas-calientes.

 Para que nada faltase al carácter peculiar de aquellos tiempos, la vega del Manzanares tuvo, como Córdoba y Monserrat, sus ermitas del Ángel, de San Dámaso, de San, Antonio de la Florida, de la Virgen del Puerto y de SAN ISIDRO, con sus praderas adjuntas, donde cada año se celebraban, en los dias del Titular, las romerías bulliciosas que han llegado hasta nosotros palpitantes de interés y de atractivos.
La ermita de San Isidro existe en el mismo lugar.

De las antiguas posesiones, de aquellos bosques, alamedas y jardines (¡pena me da decirlo!) apenas se conserva vestigio. Quedan por excepción los puentes de Toledo y de Segovia, luciendo su gallarda estructura sobre el cautivo lecho de un rio, que se ocultó de vergüenza al sentirse humillado por las lavanderas, el egregio Manzanares, que mojó el Manco pié de la Diana de Montemayor; quedan la Casa de Campo, la Moncloa y la Florida, y ocupan el misino sitio que tuvieron antes las nuevas ermitas de la Virgen de! Puerto y San Antonio de la Florida. 


Pero en cambio desaparecieron las mañanas de Abril y Mayo con sus intrigas y galanteos ; la tela de justar, las florestas, viveros y jardines.
Queda, no obstante, y á esto venía á parar con esta excursión descriptiva, la pradera histórica de tupido césped, y en ella el recuerdo querido délas zarabandas, la tradición de las verbenas y la vistosa y alegre romería que el pueblo de Madrid dedica todos los años á su amado patrón el glorioso San Isidro. 

Veamos, antes de describirla tal como es actualmente, lo que era la romería del Santo por los siglos XVI y XVII.
Apénas las últimas luminarias de la albada de San Isidro ocultaban sus destellos ante el brillante resplandor de la aurora del 15 de Mayo, el ermitaño, que era un labrador á la usanza del tiempo, medio clérigo, medio seglar, abria la puerta de la ermita, en cuyo dintel aguardaban llenos de recogimiento los capellanes
de la Virgen del Puerto y San Antonio de la Florida, encargados de decir las primeras misas; algunos mandaderos de los conventos de monjas, que madrugaban para recoger agua de la fuente de la Salud en sendas botellas; varios hermanos de las órdenes mendicantes con la alforja al hombro y el borriquillo al alcance de la suave vara de fresno, dispuestos á trasladar á sus santas casas el contenido de los puestos de comestibles y golosinas, si para ello dieran licencía los dueños; beatas madrugadoras, á quienes el histerismo místico tenía en perpetuo insomnio; algún embozado de porte altivo con la nariz al viento y la flamberga levantando por detras los pliegues de la airosa capa; soldados de los tercios con licencia y en disponibilidad á media soldada; algún chulillo trasnochado de vigía para dar el alerta, y una turba de lazarillos y granujas como el que sirvió de tipo á Velazquez para su cuadro del Ciego, que existo en Palacio, en el despacho del Subsecretario de Ultramar.

"Detras de la nobleza venían la clase media y el pueblo, aquélla presidida por estudiantinas bulliciosas, y éste por comparsas de majos que tañían guitarras, bandurrias y mandolinas, acompañadas por el repiqueteo de los crótalos ó castañuelas de los barrios bajos."


Entre ocho y nueve bajaban por la Cuesta de la Vega al Campo del Moro y la Pradera las damas más renombradas de este Madrid, que en todos tiempos ha sido emporio de bellezas femeninas, unas en carrozas doradas con blasones aristocráticos y soberbios corceles; otras en mulas enjaezadas según el estilo del tiempo de Isabel la Católica; otras en sillas de mano con las cortinas corridas para evitar el polvo, y otras á pié luciendo ese garbo cadencioso del andar español, que es la desesperación de las mujeres nacidas en tierra extranjera. Los lindos y sigisveos ocupaban el puesto que la galantería les designaba, sirviendo á las damas de escuderos.

A derecha é izquierda del camino una compacta fila de mendigos, tullidos y estropeados demandaba la caridad pública con tono plañidero y con acento gruñón y rudo, porque el pobre de aquel siglo era un compuesto de mendigo y bandido, que así pedia limosna en latín macarrónico exclamando: facilote caritatem, como reclamaba la bolsa en castellano, gritando poco más ó menos: Boca abajo todo el mundo.

Detras de la nobleza venían la clase media y el pueblo, aquélla presidida por estudiantinas bulliciosas, y éste por comparsas de majos que tañían guitarras, bandurrias y mandolinas, acompañadas por el repiqueteo de los crótalos ó castañuelas de los barrios bajos.

El repostero mayor, no de palacio, sino de la pastelería del Mesón de Paredes, donde Quevedo, Cervantes, Calderón y Lope acudían con frecuencia á saborear los hojaldres, que han llegado hasta nosotros con la fama literaria de la casa, existente aún, había esparcido de antemano por aquellos campos á sus dependientes cargados de empanadas de ternera, de cubilete, de picadillo y almendra, de huevos hilados, de perdices escabechadas, de conejos y cabritos asados y de ropa vieja á la castellana, porque en aquel entonces dominábamos todavía en Europa y no había menus franceses en nuestras meriendas.

Tampoco se usaban tiendas de campaña. Bastaba á las necesidades de los romeros el puesto de viandas con el tenderete de lona, que hacia un poco de sombra, y para merendar ofrecía espléndido comedor la pradera esmaltada de flores.
Al escucharse el toque del Ángelus en el convento de San Francisco, que repetían al unísono los monasterios de Atocha, San Jesónimo y Recoletos, todos los oncurrentes á la romería se descubrían piadosamente, rezaban la oración, y en seguida, formando corrillos, arreglaban sus mesas campestres sobre el mullido césped, sirviendo á veces los mantos de manteles, y almorzaban, comían ó merendaban, empezando invariablemente por la nacional ensalada de lechuga con cebolla y huevos duros. El peleón de Arganda, la ratafia y el hipocrás circulaban de mano en mano en tazas de Alcorcon ó en vasos de cristal y de cuero. Luego los señores bailaban con mucha tiesura la zarabanda, y el pueblo unas seguidillas primitivas parecidas á las habas verdes.


"Una nube de carruajes se lanzan á todo escape desde la Puerta del Sol,cuesta abajo por la de la Vega, ó se desbocan desde la plaza de la Cebada y sus contornos, por la fábrica del Gas, hasta la puente Toledana y ermita de San Isidro."

Y al toque de oración, después de santiguarse devotamente todos los circunstantes, cada cual desfilaba con
su cada cual por diferentes caminos, recalando pocos en el corral de la Pacheca, que solia dar este dia función de noche, y yendo los más á acostarse rendidos de cansancio.
Así terminaba la fiesta de San Isidro en los siglos pasados, sin escándalos y sin muertos. No se conocía la navaja. ¡ Dichosa edad! 


Ahora es el pueblo el que principalmente frecuenta la histórica pradera del Manzanares, y en sus escondrijos, formados con tablas, esteras y desechos de cortinas ó telones, se atraca de buñuelos freídos á la vista, entre nubes de humo y abundante sudor, ó se administra enormes pedazos de atún en escabeche conservado en aguarrás, vulgo vinagre.
Al amanecer empieza el movimiento de los romeros contemporáneos. No es ya la tradición religiosa ó la devoción al glorioso San Isidro la que conduce á la mayor parte: es el deseo de divertirse y cometer toda clase de locuras casi en las barbas del Santo.

Una nube de carruajes de todos los tiempos y procedencias, desde el calesín carcomido hasta las diligencias (sólo falta el tranvía, que acaso le veamos algún año), se lanzan á todo escape desde la Puerta del Sol,cuesta abajo por la de la Vega, ó se desbocan desde la plaza de la Cebada y sus contornos, por la fábrica del Gas, hasta la puente Toledana y ermita de San Isidro.

El jaleo fino, que se arma con tal motivo, principia desde la noche anterior, en que acampan en la pradera los fondistas, buñoleros, vendedores y parientes de la tía Javiera, tía de todo el que hace rosquillas, y matrona á quien siento no haber tenido el gusto de conocer, aunque sólo sea por la inmensa fama que ha sabido conquistarse con su buena pasta. Lo mismo me sucedió con D." Mariquita, otra española que pasará á la posteridad por el renombre que alcanzó repartiendo mojicones á todos los que tomaban chocolate en su casa.



Pues, como decia, los coches son tomados por asalto. Se oyen en ellos dichos agudos, frases alegres, algunas capaces de enrojecer las mejillas de un cabo de gastadores; corren de mano en mano botas de lo tinto, y entre el chasquido de la fusta y los votos del mayoral, que no vota nunca más que á sus caballerías, algún Tenorio moderno aprovecha los instantes de algazara para hablar al oído á la linda vecina, que la tiene casi cosida al chaquet (tan estrechos están los asientos), y la pobre muchacha se pone tan sofocada que parece que la va á dar algo.

"figuras de barro; de buñuelos y leche de las Navas; fondas con su mesa redonda, que siempre es cuadrada; entoldados para bailes serios (no sé cómo se baila en serio); mucho Tio Vivo, y algún tio muerto en riña, como suele suceder"

Durante el camino es á cada instante más variada la colección de tipos que, á pié y en coche, se dirigen á la pradera. Parejas más ó menos amarteladas, mamas más ó menos gordas de vista, grupos de jóvenes solteras más ó menos cursis, forasteros más o menos incautos, y una procesión de pobres, ciegos, cojos, mancos y fenómenos de la naturaleza, todos ellos más ó menos artificiales. Es decir, que en el camino y en la romería hay sus más y sus menos.

Una vez en la pradera es verdaderamente magnífico el espectáculo que allí se ofrece sin contar el de las innumerables tiendas de vinos ó binos, que de todo se lee en el tránsito. Infinidad de puestos de comestibles y bebestibles; de juguetes y figuras de barro; de buñuelos y leche de las Navas; fondas con su mesa redonda, que siempre es cuadrada; entoldados para bailes serios (no sé cómo se baila en serio); mucho Tio Vivo, y algún tio muerto en riña, como suele suceder; versos en algunas muestras; la iglesia llena de gente risueña, y él cementerio invadido por secciones de ambos sexos que no guardan toda la compostura debida ; la fuente de la Salud atestada de devotos y devotas, que esperan obligar al novio á que se case pronto bebiendo un vasito, con lo cual consiguen tener un marido pasado por agua; escamoteos dignos de Macallister; parejas misteriosas tomando en un café la clásica tostada; mucha gente del bronce dispuesta á armar una bronca por si te miró ole miraste....; varias meriendas sobre la empolvada alfombra; innumerables botijos, grandes y chicos,de los que hacia el Santo cuando era niño; mucho señorito pifando; mucho baile campestre y algún agente municipal (que también se suele ver alguno). Hé aquí condensado en pocas palabras todo cuanto se observa al primero y al segundo golpe de vista en esa animada zambra española que se llama la romería de San Isidro.

Después cuando llega la noche, y sin que ninguno de los romeros se haya apercibido de si ha sonado el toque del Ángelus ó el de Oraciones, los concurrentes regresan á sus hogares, ellas con los vestidos rotos y las mejillas encendidas ; ellos con el sombrero hacía atrás y deshecho el lazo de la corbata; todos con los bolsillos llenos de golosinas, las manos ocupadas con botijos y flautas, y algunos con el estómago inundado de zumo, que les obliga á caminar en línea curva constantemente.

Por último, la navaja, que, como ya he dicho, antiguamente brillaba por su ausencia, brilla ahora de vez en cuando para esconderse en el pecho de algún contrario.— Otros tiempos requieren otras costumbres.

RICARDO SEPÚLVEDA.
15 de Mayo de 1876.











3.03.2019

EL DISTINTO CARNAVAL DE 1893



En este año el carnaval gijonés presentó novedades y modificaciones interesantes en su desarrollo.



En el Carnaval del año 1893, celebrado en Gijón, los comentaristas de entonces consideraban las fiestas aplicando los tópicos de todos los años al decir:
"Si comparamos lo que fue en tiempo no lejano, tendremos que confesar, por lo que a nuestra villa se refiera, que el Carnaval está en completa decadencia".

Con estas o parecidas palabras los cronistas, año tras año, se lamentaban de lo decadente del Carnaval, tanto los de Gijón, Oviedo, Avilés, Sama y otras poblaciones asturianas y fuera de la región.
Y, todo ello, toda esa decadencia, era simplemente una ilusión. Era decir con otras palabras, aplicadas al Carnaval, aquello de que : Cualquier tiempo pasado fue mejor.

La razón de todo esto se encuentra en los gustos cambiantes de los carnavaleros, cada vez más jóvenes y los comentaristas, los mismos de siempre, más viejos. Y ya se sabe que sentir testarudamente admiración por los tiempos pasados es achaque frecuente en los viejos.



LO QUE HUBO Y LA AÑORANZA

Lo que añoraba el comentarista, aunque no lo manifieste, era las rondallas con buenas voces y afinados instrumentos que marchaban por las calles. Rondallas compuestas por jóvenes de distinguidas familias.
Y es que en los últimos cincuenta años se habían polarizado, quizá demasiado, las rondallas y grupos musicales, y aquella calidad exquisita más propia de salón que de calle se había esfumado.
No obstante, y a pesar de cuanto se decía, se registraron comparsas vestidas de caprichosos trajes; máscaras en carruajes y alguna de estas con una misión comercial, pues iban anunciando carreteras del Sol, es decir, una marca de hilos de coser, enrollados en carretes cuya marca registrada era El Sol.
Es muy posible que sea ésta, en 1893, la primera vez que en el Carnaval gijonés aparezcan patrocinadores comerciales. También hubo el tradicional Al higuí, tan extendido por toda España.
No faltaron los mascarones populares que ofrecían lo verdaderamente popular y que tenían mala fama por ser algunos de ellos procaces, por lo que a los de la buena sociedad irritaban, al menos en apariencia, pues iban a verlos para después criticarlos.

Claro está que algunos de estos mascarones tenían la fea costumbre de abrazar a las jóvenes y no tan jóvenes, acompañado el gesto de tocamientos deshonestos. Lo que es comprensible que esta conducta fuera reprobada.
No faltaron los bailes en las distintas sociedades culturales y recreativas, así como los famosos y populares bailes en Los Campos Elíseos.

Lo cierto es que no era para lamentarse y decir, así como así, que el Carnaval estaba en decadencia.






EL NUEVO ENTRETENIMIENTO DE MODA

Al mismo tiempo que el Carnaval se desarrollaba, aparecía un nuevo entretenimiento. Lo de nuevo es un decir. Es cierto que se puso de moda para gente bien, aunque antes existiera para la gente vulgar.

Es sabido que durante el Carnaval uno de los juegos a los que se dedicaban tanto la gente menuda como la grande era, o bien la decapitación, en sus distintas formas, de gallos, o bien el rito de fuego al gallo sujeto a una percha.

Pues bien, en el año de 1893, a este deporte tomaron tanto gusto los gijoneses que la poco conocida Sociedad de tiro de pichón y de conejo tomó para sí el cargo de organizar este festejo sangriento.

Hasta entonces las decapitaciones y tiros se instalaban por doquier en las arenas y dunas del principio de la calle de Ezcurdia, sin orden ni concierto, por hombres que con este juego deseaban ganar unos cuartos.
El cronista de entonces lo comunicaba así:
"Donde acudió bastante número de gente fue al ejercicio de tiro de gallo en la playa de San Lorenzo y a la antigua calle de la Muralla…, El tiro de pichón y de conejo, que fue este año uno de los principales entretenimientos, llevó a la calle Ezcurdia, donde se hallaba instalado, numerosos aficionados.

Y tal éxito tuvo este entretenimiento que el Domingo de Piñata hubieron de repetirlo, pues, como dijo el periodista que redactó la crónica del día:
"Parece que este juego está de moda, pues los empresarios han adquirido una pradería para establecer definitivamente el legítimo tiro de pichón".
Obsérvese la propiedad de la frase legítimo tiro de pichón referido al organizado y no al populachero y vulgar. El desprecio por las manifestaciones populares son claras.
Y concreta aún más al decir, el mismo reportero al día siguiente:
" La Sociedad de tiro de pichón y de conejo ha dispuesto para hoy (Domingo de Piñata) a las diez de la mañana, y en el sitio de costumbre, playa de San Lorenzo, en la calle de Ezcurdia, una sesión de tan entretenido ejercicio….

CONCLUSIONES

Yo no me atrevería a decir hoy si el Carnaval de entonces era más entretenido o no. Pero si puede asegurarse que muchos de los entretenidos juegos y deportes no se tolerarían hoy y , es más, se produciría una protesta pública a favor de los animales muertos a tiros.
Por último deberá recordar que tal novedad organizada fue ciertamente un éxito entonces y que en 1893 se introduce en la buena sociedad lo que antes era popular y vulgar.
Lo demuestra las cuestiones suscitadas debido a que los dueños de las huertas inmediatas en las que caían palomas muertas o se refugiaban conejos no permitían entrar en ellas a recogerlas.
Y es también en el Carnaval de 1893, cuando aparecen las primeras noticias de que algunas comparsas patrocinadas por casas comerciales anunciaban sus productos.

Luis Argüelles

Publicado en El Comercio
1 de febrero de 1993





9.03.2018

EL BAILE DE LA GALLEGADA. 1ª PARTE. El Texto


EL TEXTO

    La pieza en si no ofrece gran interés literario y está por debajo de la calidad literaria de otros autores de la época o anteriores, pero desde el punto de vista costumbrista resulta, al menos en principio, llamativo pues es un reflejo de cómo eran vistos – y “oídos”- los gallegos a principios del siglo XVIII.

    La presente versión sigue la publicada por Pensado en el diario La Voz de Galicia [3] . Para hacer menos confusa la lectura se ha transcrito con las eses finales que Francisco de Castro tenía por gusto en  grafiar como zetas [4] , pero que no afectan al contenido.

   En el texto nos encontramos por una parte el curioso vocabulario que utiliza el autor, una mezcla confusa que ahora detallaremos, y una serie de canciones y bailes de inspiración popular. Todo en conjunto nos podrá dar una idea aproximada de cómo eran los “gallegos” vistos por los habitantes de la corte madrileña a comienzo del siglo XVIII.




BAILE DE LA GALLEGADA

Nuevo,

De Francisco de Castro.

Se estrenó en Mari Hernández la Gallega.

Año de 1704


               La graciosa gallega

                            Gracioso

                            Otras tres gallegas

                            Otros tres gallegos

                            Músicos

Sale la Graciosa y el gracioso de Gallegos cantando lo que se sigue por el tañido de la gaita gallega.

Gracioso:        1  ¿Quién me dirá

                            de Duminga garrida,

                            quien me dirá

                            de la miña Duminga?

Graciosa:        5   ¿Quién me dirá

                            de Turibio garrido

                            quien me dirá

                            ay, del mi Turibiño?

Gracioso:             Eu te diré Duminguiña querida.

Graciosa:       10  Ja mi Turibio se alivian mis cuitas

Gracioso:             Ay, que de verte

                            tudo me enquillotro.

Graciosa:             Eu por lo mismo

                            ya fago lo propio.

Gracioso:        15 Dime Duminga                         (f. 141 v.)

                            si muito me quieres.

Graciosa:              Si nun lo fago

                            que un diabro me lebe.

                            Y tu me adoras?

Gracioso:        20 Como un basilisco

Graciosa:              Ay mi tori, mi Toribio garrido,

                            di quanto pesa

                            Tu amor.

Gracioso:             Sete libras.

Gracioso:        25 Ay mi Dumi, Duminga garrida

                            de donde veine?

Graciosa:              Eu vengo de Cangas

                            y un vinadeiro tentome la manga.

Gracioso:             Quei le hiciste?

Graciosa:        30   Ladrón vinardeiro

                            la miña manga

                            no leva dineiro.

                                                        (Grita dentro)

Gracioso:             Ya los galegos

                            que van a la sega                              (f.142r.)

                       35  tudus en tropa

                            Duminga aquí legan.

Graciosa:             Pus ballaremos

                            que dices?

Gracioso:             Palabra

                       40 eu ballaré

                            mi Duminga si ballas.

(Salen los tres gallegos y las tres gallegas bailando con sus castañetas grandes cantando)

                            Vengo de Cangas

                            e voy para Oviedo

                            rapela ao diabro

                       45 la branca que lebo.

(Representado)

Gallego 1º:           Mentra que u baile se ilbana

                            cantemos a troche y moche

                            la serena de la noite

                            la crara de la mañana.

Todos:            50 Has dicho bien y así empeise

                            Turibio con linda galla          (f. 142 v.)

                                               (Canta y responden todos cantando también)

Gracioso:             Si me enturbio por Dios

                            que he enturdir esta casa

                            la serena de la noite,

                       55 la crara de la mañana.

Todos:                  La serena de la noite, etc.

Graciosa:             Ese emperador del mundo

                            Tenía una hixa bastarda

Todos:                  La serena de la noite, etc.

Gracioso:         60 No la cria para monxa

                             ni menos para casada

Todos:                   La serena de la noite, etc.

Graciosa:                                          (Canta por el tañido del Villano)

                            Dexad aquesa cantiña

                            y empezemos a ballar

                       65 porque es tono muy garrido

                            este que dice a compás:

                            Al villano se la dan             (F. 143 r.)

                            la sebolla con el pan

(Baila sola y luego hacen mudanza con pernada en cruz, y luego vueltas hechas y desechas)

Gallega 2ª:            Vaya de baile, gallegos,

                        70  y la serena dexad,

                            que el cura dice que encanta

                            y nos puede enfeitizar.

                            Al villano se lo dan

                            la sebolla con el pan

                                               (Baila sola)

Gallega 3ª:      75 Hagamos cuatro mudanzas

                            que Duminga bailará,

                            porque el nombrar la sirena

                            eso es hablar de la mar.

                            Al villano se lo dan

                       80  la sebolla con el pan.

                                               (Baila sola)

Gallega 4ª:            Los coritos se hagan raxas                  (f. 143 v.)

                              bailando y acabe en pas,

                              que es tarde y por la mañana

                               tenemos que ir a segar.

                         85  Al villano se lo dan

                               la sebolla con el pan.

(La misma mudanza en ala y vueltas hechas y desechas)

Graciosa:               Turibio, vámonos

Gracioso:                Nada me alegra

Graciosa:                Sólo me gusta

                          90  la gaita gallega.

Todos:                      Solo me gusta

                                 La gaita gallega.                  (f. 144 r.)

( Harán una mudanza al son de la gaita gallega y se entrarán al santuario en dos alas, cada una por su puerta, y darán fin en nombre de Jesús Nazareno y de su bendita, Madre y del glorioso Patriarca San José, que sean con todos y conmigo. Amen Jesús).

    Soy de Juan de Castro Salazar, esclavo de la Virgen y morirá por esta verdad.





Volver


LA DIFUSIÓN DE LA GAITA EN ASTURIAS



Con frecuencia se oyó y se escucha que la gaita en Asturias, la de odre, se entiende, se halló y se encuentra extendida por toda la circunscripción administrativa o bien regional. Con ello quisieron decir, y aún dicen, que todos sus pueblos la tenían por propio instrumento tradicional desde tiempo inmemorial. Frase esta de "tiempo inmemorial" que enmascara, en ciertos casos, una realidad no averiguada, velando, con aquella expresión vulgar disimuladora, el poco esfuerzo que impidió buscar mejor los hechos.
Y no sólo es lícito, sino también honesto y aún obligatorio en estos menesteres, el disponer de un escepticismo inicial para no caer en la trampa de tomar por verídico lo que se oyó, comentó, rumoreó sin más pesquisa, y también lo que se escribió con acarreo de noticias, sin más, con pretexto de resumir un tema.


LA DIFUSIÓN DE LA GAITA EN ASTURIAS
por Luis Argüelles
artículo publicado en la prensa en octubre de 1981


Hallamos textos con generalizaciones que el lector advertido ha de tener en cuenta. Cuanto más si por fuentes se toman expresiones poéticas cuya exaltación, tal vez bellísima o feliz, se aparta enardecidamente de la verdad. Lo mismo podría decirse de cantares en cuyas copias obliga la rima y no la verdad, como puede colegirse de sus variantes, sin perjuicio de atisbar las ya de origen popular o ya culto, lo que es verdaderamente importante.
De igual manera, las manifestaciones plásticas no deben ser admitidas sonantes un examen previo y han de mostrar que son reflejo del uso en la región y no de ornato como obra de escuela o taller del artista de turno.

EL MITO DE LA ARCADIA FELIZ

El prejuicio del mito de "la edad de oro" como también el de una "Arcadia feliz" tan íntimamente unidos y de tan vieja tradición, pueden dar lugar a una visión equívoca de la realidad en la difusión de instrumentos músicos populares y atribuirlos precipitadamente a uso pastoril exclusivo desde un principio, cuando tal vez pueda haber otras interpretaciones menos literarias y poéticas.
Atribuir exclusivo origen pastoril a la gaita utrícular porque los pastores disponían de pellejas con mayor facilidad es un hallazgo aparentemente feliz. Pero la realidad es que también usaron del odre para viento los herreros; se utilizaron como flotadores individuales o en almadías; como recipientes de líquidos; también para la leche y obtención de manteca por pastores o agricultores poseedores de algún ganado; igualmente, como recipientes para sólidos, para granos y harinas, cuyos odres reciben en Asturias el nombre equívoco de fuelles. No se ha pensado con detenimiento en una de las industrias de ganancias pastoriles era facilitar pellejos a grupos sociales dedicados a otros menesteres.
Una acertad acción desenmascaradota de las "arcadias tan felices" como "ficticias o pictas", entre las muchas que trae Cervantes, tan poco reconocido como crítico de las "irrealidades sociales", viene perfectamente adecuada a propósito de nuestro objeto en el "coloquio de Cirprión y Berganza", que, como se recordará, juzga la realidad y la irrealidad de la vida entre pastores y sus instrumentos musicales. Y la escena es válida para esta parcela de nuestra cultura occidental. El mismo Cervantes había puesto por boca de un loco como Don Quijote, en su aventura con los cabreros, un exaltado discurso sobre la edad dorada. Y a cuyos textos, especialmente el primero mencionados, remito al lector en gracia a la brevedad.
Así pues, al estudiar el fenómeno de los instrumentos músicos populares no debe saciarse en las fuentes como imágenes irreales, movidas las unas por patriotismo, otras por el desprecio, esto es válido no solamente para lo literario, sino también para las artes plásticas.

ESTE PROBLEMA EN ASTURIAS

En cuanto a la difusión de la gaita utricular en lo que se dice Asturias, según "fronteras legales" en la actualidad, ficción jurídica de principios del pasado siglo, nos hallamos con la discrepancia notoria de la "opinión vulgar" y la "realidad popular".
La discrepancia ya había sido denunciada por el caraviense De Llano, que tomó notas en las primeras décadas de este siglo para su obra "Del folklore Asturiano". Pero tal parece que, a este respecto, nadie lo leyó con el debido detenimiento. El texto merece transcribirlo por entero. Dice así:

"El baile de gaita llamado fandango se usa mucho en los pueblos bajos, a lo largo de la costa… En los pueblos de las montañas no hay gaitas. En Ponga, a este instrumento lo llaman "gaita de ribera" y sube allá alguna vez un gaitero cuando lo contratan para tocar en las fiestas del pueblo".

Y De Llano tenía razón. Pocos le hicieron caso o maliciosamente lo ignoraron. Efectivamente, no hace tanto tiempo para que pueda hallarse testimonio de lo afirmado por don Aurelio.
El famoso gaitero José Remis Ovalle, natural del Tornín, en Cangas de Onís, me informó que recordaba cuando, siendo niño como de diez años, hacia 1920, lo de "gaita de ribera" que se decía para diferenciarla de la "gaita de rabil" y también para diferenciarla de "otras gaitas" que no tenían fuelles.
Ya nos vamos acercando a la verdad. Porque lo de "ribera" se entiende por los doblamientos no montañosos.
Aun así, debía de haber penuria de este instrumento "por la ribera" en tiempos idos, en comparación con la idea de abundancia que tenemos en la actualidad. Ejemplo del siglo XVI hay de su ausencia en Villaviciosa y otros pueblos cuando llegó el príncipe Carlos, al que en días sucesivos se festeja. El cronista del viaje, Laurent Vital, tan minucioso y amante del comadreo, no hace ni la mínima mención, cuando lo hace de otros instrumentos en su texto, y no pudiera pasársele desapercibido viniendo de tierras donde había gaita utricular.
Ya he demostrado en estas mismas páginas que en el siglo XVIII, en el mismo Gijón, pueblo de ribera, sólo había un gaitero llamado Francisco Marino, que no era pastor, sino molinero y que salía a ejercer este su oficio músico a otros concejos. Y así sucedía en muchos.

Otra anécdota curiosa, aún en 1927, padecida por Aurelio de Llano, hace notar que el gaitero que tocaba polkal u otros "bailes agarraos", en Lixou de Pesoz. No era pastor, sino el zapatero de Grandas de Salime.
Podrían buscarse más ejemplos. No parece, por otra parte, que los pastores -habrá excepciones- se entretuvieran con este instrumento.
La "Arcadia feliz" se nos desvanece como espejismo cada vez que ahondamos en el tema.
Parece, al menos como cuestión previa, que la gaita utricular no estaba tan difundida. Antes al contrario, da la impresión que más bien escaseaba. Y se verá aparte este punto.
De la misma forma podría sospecharse que la difusión generalizada y auge de este instrumento corresponde a tiempos recientes y fomentada por añadirle la consideración de símbolo para una región como "instrumento nacional asturiano", coincidiendo con danzas populares que el pueblo dejaba de bailar en las villas y dio como resultado la aparición de grupos folklóricos, o comparsas, como se decía , para mostrar ya en festivales nuestro folklore en la ciudad que hacía poco "había sido descubierto por los intelectuales" ante la sorpresa atónita de aldeanos, rurales y populares al saberse objeto de estudios folklóricos.
A todo esto podría añadirse sobre su difusión la observación de González Cobas en su "De musicología", que dice "Es lógico pensar que el origen de la gaita en Asturias sea el mismo que la gaita gallega. Es un fenómeno histórico-cultural común. Por esta misma causa apareció primero en Galicia, como puerta de estrado por el Noroeste de la Península.
Igualmente debe mencionarse la opinión de Caro Baroja en "Los pueblos del norte2, en cual afirma: "el área en que falta (el silbo) se halla ocupada por la dulzaina, que especi
almente se usa en las zonas más meridionales del territorio que nos interesa"(norte peninsular) y por la gaita, "tibia utricularis" con su pelleja, en Galicia y Asturias, hasta Gijón por lo menos".

LA DIFUSIÓN NO ES EL FOMENTO DE LA GAITA

De lo que viene a colegirse, en principio, salvo excepciones de las que se tratará, que si bien la gaita utricular se muestra escasa, se utilizaba en pueblos no montañosos y de ribera ordinariamente para fiestas, tanto religiosas como profanas, por tener el instrumento categoría para suprimir los de uso de menos calidad estimable. Por el contrario, en la montaña se utilizaba en ocasiones extraordinarias, como en contadas solemnidades religiosas y profanas, o bien en mixtos como bodas, que para ello eran llamados.
Esta diferencia de estima social en unos lugares frente a otros merece estudio aparte.
La opinión exaltada de una difusión total de la gaita es efecto de una imagen virtual, debida a cierta corruptela al usarla en casi todos los bailes en la actualidad abuso de que son responsables algunas maestros de danza que no cuidan ni reparan en añadirla, aunque falten a una popular tradición secular, a bailes en que por costumbre el pueblo no usa de ella.
Una cosa está clara: la difusión no es el fomento de tañedores de gaitas ni de bailes, ni otras muestras folklóricas.
Luis Argüelles
(director del Pueblo de Asturias)
[publicado en EL COMERCIO de Gijón el 10/10/1981

Las ilustraciones no aparecen en la publicación original.












       
                       

8.29.2018

UNOS GAITEROS GIJONESES DEL SIGLO XVIII



UNOS GAITEROS GIJONESES DEL SIGLO XVIII
Por Luís Argüelles

UN MOLINERO Y UN ENTERRADOR FORMABAN LA PAREJA

Se tiene por opinión cierta la suposición de que hace siglos abundaban aquellos que, de una manera más o menos pofesional, como músicos populares tañían gaita y tambor.
Más cuando estos rumores se quieren documentar comienzan las dificultades para poder mantenerlos como cierto. Así que pongamos un ejemplo.
Una fuente que socorre con facilidad a cuantos averiguadores hay no es otra que el tan conocido Catastro del Marqués de la Ensenada, y que en esta ocasión usaremos para la villa gijonesa. Utilizaré, para los curiosos que desean conocer más detalles en la citada fuente, dos guarismos: el primero corresponderá a la respuesta, el segundo al inciso; las demás fuetes irán indicadas abreviadamente en el texto. Escojo precisamente esto porque nos valdrá para lo dicho, y anotar una carta de Jovellanos a Ponz que nos pondrá en escena a nuestros gaiteros.




GABRIEL MENENDEZ, TAMBOR, PREGONERO Y ENTERRADOR

Gijón, como las demás poblaciones, tenía su pregonero que anunciaba al vecindario bandos, avisos oficiales y particulares, como otra información de interés para cuantos en la villa vivían
En la villa gijonesa se convocaba a redoble de tambor y no con corneto o cuerno, como en otros lugares de Asturias, que para ello pagaba el Regimiento poco más de quince reales vellón semanales a Gabriel Menéndez, que como tambor pregonero le tenía asalariado (25:22/32:129)

Como, sin duda, el salario de vocero oficial no daba para mucho y tiempo había para otros menesteres, dedicábase también al oficio de enterrador en la parroquia de San Pedro, única entonces en la villa, por cuyo trabajo escaso, que muchos vecinos no había -no más de 2.450 en todo el concejo (21:1) - tenía asignados ciento ciento cincuenta reales de vellón al año (32:120)

Más como la familia pide ingresos con qué atender mejor, aprovechaba su habilidad de tambor para asistir como profesional a las festividades y funciones, de las que , entre unas y otras, obtenía un montante de setena y dos reales de vellón anuales (32:129).

Así que Gabriel Menéndez hacía unos ingresos de novecientos cincuenta y dos reales al año, los cuales podría considerarse no menguados, si lo comparamos con los taberneros, ya que Julián González Calleja, propietario de la mejor taberna de vinos de la villa, ganaba seiscientos reales (29:1) y los expendedores de sidra quinientos (29:14 y ss.) ciertamente sustanciosos si consideramos los ingresos don Joaquín de Hurquía, único médico de la villa, que era de mil quinientos reales anuales (32:43). Puede considerarse, pues, que nuestro tambor Gabriel Menéndez era hombre pudiente y popular como pregonero, tambor, músico y enterrador.

FRANCISCO MARINO, GAITERO Y MOLINERO

El gaitero de Gijón, único que había en la villa a mediados del siglo XVIII, y es posible que el primero de nombre conocido entre los gijoneses, se llamaba Francisco Marino.
Ejercía su oficio porque sabía tañer la gaita con gusto en las festividades y con aceptación de los populares; tanto es así que era llamado a otros lugares fuera del condejo, lo cual indica que no solamente era buen profesional de la gaita, conocedor de misas y otras funciones, sino también de danzas y bailes solista y acompañante del divo de turno. Toda esta actividad artística de nuestro Francis Marino le reportaba unos ingresos de doscientos reales (32:127).

Pero nuestro gaitero popular ejercía también una industria saneada, famosa por sospechosos ingresos, según rumorea el pueblo, porque los molineros jamás apearon la matraca de la sonsaca y la sisa declamada por convecinos
Digo esto porque nuestro gaitero tuvo molino de dos molares arrendado en la parroquia de San Pedro del Fresno, en el concejo gijonés, a su propietario don Juan Francisco de las Sala, vecino de Gijón.
Los beneficios de esta industria harinera le representaban al año, maquila a maquila -según propia declaración de utilidades-, 38 fanegas, de las que 19 entregaban al “amu”, es decir, que lo partían por igual (17:13). La especie convenida era el maíz.

Naturalmente, se guardó muy bien de poner de manifiesto lo que le quedaba por “barreduras” para la casa..
Estas 19 fanegas representaban 244 reales de vellón, según estimación hecha en 1752.
Por tanto, tenía unos ingresos anuales por linero y gaitero, oficialmente, de 444 reales de vellón; es decir, 508 r.v. menos que su compañero con quien formaba pareja en las solemnidades y regocijos.
Lo que confirma, una vez más, que por maquila no se pasaba el “raseru” igualmente para pagar que para cobrar. Estos tan pícaros como útiles molineros tenían costumbre de “limpiar les mueles dacuando”; piedras y caja, como además con “les barredures del baranzal” con qué engordar al “gochu”.

NOTA A LA CARTA VIII DE JOVELLANOS A PONZ

Considerando la fecha y noticias contenidas en el Catastro del Marqués de la Ensenada (Archivo del Ayuntamiento de Gijón), extendido entre 1752 y 1754, y considerando lo anotado por Jovellanos en su carta VIII a Ponz, sabiendo que éste abandonó su villa natal a los trece años, debemos sospechar que la pareja formada por Francisco Marino, gaitero, y Gabriel Menéndez, tambor, estaban el día de San Miguel de Contrueces en donde se describen los hechos.
Es interesante todo ello por cuanto complementa con pintura feliz el ambiente folklórico en que se desenvolvía nuestra pareja de músicos.

LA ROMERÍA DE SAN MIGUEL DE CONTRUECES

En los días de San Fernando y San Miguel se celebraba feria de ganados en el termino de Contrueces, de la parroquia de “Ciares” (Catast. 29:64).
En la inmediaciones de la ermita de Nuestra Señora de Contrueces, patrona de Gijón ( que no la de Begoña, como quieren aparentar), se celebraba la romería (Jovellanos a Ponz VIII; Diarios 2.jn.1973), donde se colocaban a la redonda tiendas, toneles de sidra y vino desde la tarde anterior y romeros que asisten a vísperas forman pabellones para pasar la noche “que se pasa toda en bailes y gresca a orilla de una gran lumbrada que hace encender el mayordomo de la fiesta, resonando por todas partes el tambor, la gaita, los cánticos y gritos de algaraza y bullicio” Al alba llegan nuevos romeros atraídos por la devoción, la curiosidad o el deseo de divertirse. Después de rendido el culto todo el mundo se da a la negociación y al tráfico, que llena el espacio de la mañana hasta la hora de la comida, que se hace a la sombra de los árboles. Después de haber sesteado se disponen las danzas, que sirven de ocupación al resto de la tarde. Sigue diciendo Jovellanos: “Era yo bien niño cuando el ilustrísimo señor don Julio Manrique de Lara, obispo entonces de Oviedo, se hallaba en su deliciosa quinta de Contrueces inmediata a Gijón, el día de San Miguel. Celebrábase allí aquel día una famosa romería y las mozas, como para festejar a su ilustrísima, formaron su danza debajo de los mismos balcones de palacio. El buen prelado, que estaba en conversación con sus amigos, cansado de guirigay y de la bulla de las cantiñas, dio orden para que hicieran retirar de allí las danzas. Sus capellanes fueron ejecutores del decreto, que se obedeció al punto, pero las mozas, mudando de sitio, bien no tanto que no puediesen oírlas, armaron de nuevo su danza, cantando y recantando esta nueva letra que su ilustrísima celebró y oyó con gusto desde su balcón gran parte de la tarde:

“El señor obispo manda / que s´acaben los cantares; / primero s´an d´acabar / obispos y capellanes.”

Allí, sin duda alguna, estaban Francisco Marino y Gabriel Menéndez tañendo gaita y tambor, y testigos, igualmente de la anécdota que recordaba Jovellanos siendo niño.

Con todo ello hemos dado noticia de una pareja de gaiteros de mediados del siglo XVIII gijonés, y anotación a la VIII carta de Jovellanos a Ponz. Y al mismo tiempo cumplir con lo prometido de historiar gaitas y gaiteros en la Península Ibérica, como vengo haciendo.
Luís Argüelles
El Comercio 12/04/1981

Las ilustraciones no forman parte de la publicaión original.






   
                       

IDIÓFONOS.

IDÓFONOS Revista del Gabinete de Estudios Etnográficos. Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet a...